Archivo del sitio
¡Reduce tu factura de la luz ya! (2)
Vamos a completar la lista de consejos para ahorrar en nuestro consumo eléctrico, en este post hablamos de los aparatos eléctricos, la calefacción y el aire acondicionado.
Aparatos eléctricos
Para ahorrar en el consumo de los aparatos eléctricos la filosofía principal es la de conectar estos a la luz solo cuando los utilizamos, aquí van unos cuantos consejos:
- No dejar TV, DVD, Hifi y otros aparatos en “stand by” el piloto rojo, indica consumo. Cada piloto en stand by en funcionamiento supone unos 30€ al año, se calcula que entre un 5% y un 10% del consumo anual proviene de esta mala costumbre.
- No dejar los cargadores de móviles, portátiles y tablets enchufados, aparte del consumo hay riesgo de cortocircuito e incendio.
- En la compra de los aparatos mirar y comparar la eficiencia energética de los mismos.
- No utilizar aparatos en mal estado, son un riesgo y una fuente de mayor consumo.
Cuarto de planchar
El uso de la lavadora, la secadora y la plancha de manera correcta nos reportará bastantes euros de ahorro en nuestra factura, veamos las principales recomendaciones:
- No utilizar la lavadora a media carga, ni sobrecargada.
- Lavar con agua fría (cuando sea posible), los programas que necesitan agua caliente son los que más gastan.
- Utilizar la secadora sin sobrecargarla, y con ropa centrifugada previamente.
- Planchar de forma continua, enchufando la plancha y utilizando esta hasta finalizar toda la tarea de planchado.
- No dejar la plancha enchufada mientras nos vamos a hacer otras tareas domésticas.
- Desconectar la plancha 5 minutos antes de la finalización del planchado.
- En la adquisición de nuevos aparatos prestar mucha atención a la eficiencia energética.
El aire acondicionado
Hoy en día muchos hogares disponen de algún tipo de aire acondicionado, ahorrar en la utilización del mismo siguiendo estos consejos es fácil:
- En primer lugar aprovechar las horas matutinas y la noche para ventilar con aire fresco la casa, y cerrar bien durante el resto de horas.
- Fijar el termostato del aire acondicionado en 26ºC, temperatura de confort, y no cambiarlo en todo el verano.
- Desconecta el aire acondicionado cuando no haya nadie en casa.
- En caso de aparatos individuales, conectar este cuando se va a utilizar la estancia en concreto.
- Aislar adecuadamente la vivienda, instalar toldos, y cerrar durante las horas de máximo calor.
La calefacción
Existen muchos sistemas diferentes de calefacción, y cada uno tiene sus particularidades, en este post nos referiremos sólo a los sistemas eléctricos, es decir las bombas de calor y los aparatos individuales. Las calefacciones de gas las abordaremos en otro post. Ahí van nuestras recomendaciones:
- Fijar el termostato de la calefacción en 24ºC, temperatura de confort para el invierno, y no moverlo.
- Usar programadores para controlar las horas de funcionamiento de la calefacción.
- Apagar totalmente la calefacción si no se está en casa.
- Mantener los filtros de la calefacción siempre limpios y en condiciones, realizar un mantenimiento de esta.
- Utilizar máquinas adecuadas a la superficie a calentar, ser aconsejados por un buen instalador.
Bueno, y eso es todo, de momento, en resumen mucho sentido común y conseguir eliminar nuestros malos hábitos.
Si te ha gustado, comenta, y explica que trucos utilizas para ahorrar, así nos ayudamos todos.