Archivos Mensuales: enero 2014

Aplicaciones móviles para controlar tus gastos diarios

Captura

Existen una gran cantidad de aplicaciones móviles, para gestionar las fianzas personales, desde lo más simple a lo más sofisticado. Si buscamos las más reconocidas encontramos las siguientes (fuente: elconfidencial):

  • Fintonic
  • Spendee
  • Cuentas claras
  • MoneyWiz
  • Daily Cost
  • Finanzas personales Checkbook

En un anterior post, en este blog, hablamos de las herramientas gratuitas para ahorrar explicando el funcionamiento de Fintonic, una herramienta muy profesional, que recomendamos para una gestión integral de todas las cuentas.

Hace unos días, me descargue una aplicación móvil destinada a la gestión de los ingresos y gastos personales, lo hice después de comprobar que mi hija mayor –universitaria- la utiliza para controlar su presupuesto mensual, y gestionar sus gastos.

La aplicación en cuestión es:  Toshl Finances.

Probada la misma, yo añadiría esta aplicación a la lista de las mejores, por su simplicidad de uso, para gestionar el dinero efectivo de bolsillo.

¿Cómo funciona TOSHL FINANCES?

En primer lugar destacar que es una aplicación gratuita en su formato básico, que cuenta con una versión Premium de pago.

La aplicación se puede descargar para IOS o para Android, cerca de un millón de usuarios ya utilizan esta app.

Ganador del premio “The Europa 2013” para mejor comercio, finanzas o inicio de pagos.  Es una aplicación fácil de utilizar, sin complicaciones, asignas un importe mensual (1 único ingreso en la versión gratuita) y vas introduciendo cada día los gastos efectuados. Toshl te da tu balance, te permite clasificar los gastos y te permite establecer un presupuesto.

Otra utilidad de la aplicación, es la posibilidad de programar un recordatorio diario, para añadir tus gastos del día, a la hora deseada.

 toshl1

Como se puede observar, la aplicación móvil es muy intuitiva, un submenú para gastos, ingresos, balances, presupuestos y más opciones. Y una imagen muy clara del dinero disponible, el dinero gastado y el saldo final.

 

Pero veamos paso a paso, como utilizar Toshl finances:

1.- Descargar la aplicación: Toshl Finances (logo en el encabezamiento de este post).

2.- Crear una cuenta, introducir e-mail y contraseña.

3.- Empezar a utilizar la App.

4.- Definir un importe de dinero mensual. Importante: en la versión gratuita solo se permite un ingreso por mes.

5.- Introducir los gastos diarios, a medida que se van produciendo o en una determinada hora cada día.

Etiquetar los gastos, con el concepto correspondiente.

6.- Controlar el balance con la periodicidad deseada.

7.- Añadir un presupuesto, si queremos controlar los gastos a un importe prefijado.

Y ya está, así de sencillo, una herramienta genial para el control del gasto del dinero en efectivo.

 

 toshl2

Si te ha gustado y parecido interesante, compártelo, y llegaremos a más gente.

Anuncio publicitario

¿Cómo pagar menos comisiones bancarias?

Si no pagas ninguna comisión bancaria, felicidades, en caso contrario invierte unos minutos en leer este post, quizás te ayude a ahorrarte algún euro.

 bbvaMadrid

Las comisiones un ingreso básico para los grandes bancos.

BCE

La Banca tiene un suculento negocio en las comisiones bancarias que aplica a sus clientes, comisiones de mantenimiento de cuenta, por realizar transferencias, comisiones por tarjetas de crédito, y muchas más. Algunas entidades cobran incluso en concepto de correo… En el primer semestre del 2013 los 6 principales bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Popular) ingresaron 3.788 millones en concepto de comisiones (fuente: cinco días)

Muchas personas aceptan el pago de estas comisiones como algo inevitable, y al ser generalmente importes bajos, se dejan pasar, o se asumen como un gasto corriente. Nada más lejos de la realidad, con una gestión correcta de nuestras cuentas podemos conseguir no pagar ni una comisión.

Elegir correctamente el tipo de cuenta bancaria.

Una primera pauta a seguir, es definir qué tipo de cuenta bancaria necesitamos para nuestra operativa habitual, y la vinculación que deseamos mantener con nuestra entidad financiera.

Muchas entidades, ofrecen cuentas sin comisiones, condicionadas al cumplimiento de ciertas pautas, como tener domiciliada la nómina,  pasar un mínimo de recibos, disponer de una tarjeta… Son las cuentas ideales para evitar pagar comisiones.

Todas las entidades promocionan la utilización de la banca electrónica, donde también se eliminan muchas comisiones (sobre todo las referentes a transferencias).

Los bancos por internet, suelen disponer de cuentas sin comisiones, pensadas para su utilización online.

Cuando abrimos una cuenta, debemos preguntar a la entidad financiera, que comisiones de mantenimiento existen, y que comisiones operativas están previstas, y si disponen de cuentas sin ningún tipo de comisión (y sorpresa, existen).

Consejo: operar siempre con un mínimo de dos entidades diferentes.

Aquí os dejo un enlace a Bankimia donde podréis encontrar la relación de cuentas bancarias sin comisiones para este 2014.

¿Puedo reclamar a mi banco que me devuelvan comisiones cobradas?

 lacaixaBarcelona

Si, dice el dicho castellano “quien no llora no mama” y quien no reclama no obtiene ninguna devolución.

Cuando nos cobren una comisión, que creemos no corresponde o es abusiva, podemos educadamente dirigirnos a nuestra oficina, y solicitar la devolución de la misma.

Cada oficina bancaria dispone de un presupuesto mensual para devolver comisiones a aquellos clientes que se quejen, a distribuir según el criterio de cada oficina, casi siempre se utiliza para aquellos clientes que insisten en la devolución de sus comisiones.

Una vez hemos conseguido la devolución de una comisión, es importante intentar negociar para evitar que se vuelva a producir la misma. Pedir tarjetas de crédito gratuitas, cambiar el tipo de cuenta, y en definitiva evitar que se vuelva a cargar esa comisión.

 Bueno y hasta aquí este pequeño post, no dejes que tu banco te cobre muchas comisiones, no será culpa del banco, será culpa tuya por permitirlo.

Si te ha gustado compártelo en tus redes sociales favoritas, y si dejas un comentario prometo contestar.