Archivo del sitio

Aplicaciones móviles para controlar tus gastos diarios

Captura

Existen una gran cantidad de aplicaciones móviles, para gestionar las fianzas personales, desde lo más simple a lo más sofisticado. Si buscamos las más reconocidas encontramos las siguientes (fuente: elconfidencial):

  • Fintonic
  • Spendee
  • Cuentas claras
  • MoneyWiz
  • Daily Cost
  • Finanzas personales Checkbook

En un anterior post, en este blog, hablamos de las herramientas gratuitas para ahorrar explicando el funcionamiento de Fintonic, una herramienta muy profesional, que recomendamos para una gestión integral de todas las cuentas.

Hace unos días, me descargue una aplicación móvil destinada a la gestión de los ingresos y gastos personales, lo hice después de comprobar que mi hija mayor –universitaria- la utiliza para controlar su presupuesto mensual, y gestionar sus gastos.

La aplicación en cuestión es:  Toshl Finances.

Probada la misma, yo añadiría esta aplicación a la lista de las mejores, por su simplicidad de uso, para gestionar el dinero efectivo de bolsillo.

¿Cómo funciona TOSHL FINANCES?

En primer lugar destacar que es una aplicación gratuita en su formato básico, que cuenta con una versión Premium de pago.

La aplicación se puede descargar para IOS o para Android, cerca de un millón de usuarios ya utilizan esta app.

Ganador del premio “The Europa 2013” para mejor comercio, finanzas o inicio de pagos.  Es una aplicación fácil de utilizar, sin complicaciones, asignas un importe mensual (1 único ingreso en la versión gratuita) y vas introduciendo cada día los gastos efectuados. Toshl te da tu balance, te permite clasificar los gastos y te permite establecer un presupuesto.

Otra utilidad de la aplicación, es la posibilidad de programar un recordatorio diario, para añadir tus gastos del día, a la hora deseada.

 toshl1

Como se puede observar, la aplicación móvil es muy intuitiva, un submenú para gastos, ingresos, balances, presupuestos y más opciones. Y una imagen muy clara del dinero disponible, el dinero gastado y el saldo final.

 

Pero veamos paso a paso, como utilizar Toshl finances:

1.- Descargar la aplicación: Toshl Finances (logo en el encabezamiento de este post).

2.- Crear una cuenta, introducir e-mail y contraseña.

3.- Empezar a utilizar la App.

4.- Definir un importe de dinero mensual. Importante: en la versión gratuita solo se permite un ingreso por mes.

5.- Introducir los gastos diarios, a medida que se van produciendo o en una determinada hora cada día.

Etiquetar los gastos, con el concepto correspondiente.

6.- Controlar el balance con la periodicidad deseada.

7.- Añadir un presupuesto, si queremos controlar los gastos a un importe prefijado.

Y ya está, así de sencillo, una herramienta genial para el control del gasto del dinero en efectivo.

 

 toshl2

Si te ha gustado y parecido interesante, compártelo, y llegaremos a más gente.

Anuncio publicitario