Archivos Mensuales: septiembre 2013
Ahorrar utilizando la tarjeta de Crédito
Hoy vamos a hablar de las tarjetas de Crédito, sin duda una de las formas de pago más utilizadas hoy en día. Y ¿cómo ahorrar en los gastos de nuestras tarjetas? Muy fácil, primero no pagar cuota anual, segundo no utilizar pagos aplazados ni cuotas fijas, tercero optar por tarjetas que devuelven dinero.
¿Aún pagas cuota anual por tu tarjeta de crédito/débito?
Si formas parte de los que no pagamos ninguna cuota anual por nuestras tarjetas de crédito perfecto, pero aún son mayoría las personas que cada año pagan una comisión a su entidad financiera por disfrutar de su tarjeta de crédito. Esta comisión puede oscilar entre 30€ y 150€ dependiendo de la tarjeta, la media actual está en 36,61€, teniendo en cuenta que en muchas familias se dispone de varias tarjetas, las comisiones van sumando.
¿Cómo evitar pagar esta comisión?
Tienes dos opciones: la primera es negociar con tu entidad para que no te cobren por la utilización de tu tarjeta de crédito, normalmente si la utilizas y tienes una relación normal con tu banco, estos te condonaran el pago de esta comisión, y cada año tendrás que volver a negociar que no te la cobren. La segunda cambiarte a una tarjeta con cuota gratuita de por vida.
Si optas por cambiar de tarjeta, eso no implica cambiar de entidad financiera, se puede domiciliar el pago en cualquier cuenta bancaria, y por lo tanto es muy sencillo.
Ahorrar mucho dinero evitando utilizar los pagos aplazados y las cuotas fijas.
Las entidades financieras obtienen unos grandes beneficios de aquellos clientes que utilizan sus tarjetas de crédito optando por fórmulas de pago aplazadas, o por cuotas fijas mensuales. Muchos habréis observado como os envían mensajes ofreciendo pagar una cuota de tu elección cada mes, o como nos invitan a aplazar el pago de nuestras compras. Y aquí los intereses aplicados son de órdago, superiores al 20% TAE, por lo tanto te recomendamos no utilizar nunca estas opciones , o en su defecto utilizarlas para ocasiones especiales, y procurando cancelarlas lo antes posible.
Bueno ya nos hemos ahorrado la cuota anual, ya sabemos que no debemos utilizar los pagos aplazados ni la cuota fija, y nos ahorramos una pasta en intereses, demos una vuelta de tuerca más, y vamos a buscar las tarjetas que nos devuelven dinero.
Tarjetas de crédito que nos devuelven dinero
¿Bueno pero eso existe? Pues si existe, hay unas cuantas tarjetas de crédito que a cambio de unas condiciones nos devuelven dinero.
En este artículo de Inversión&Finanzas del pasado mes de junio se analizan las principales tarjetas que devuelven dinero, tenemos las siguientes entidades:
- Evo banco: y su cuenta inteligente.
- OpenBank: y su amplia gama de tarjetas.
- Banc de Sabadell: ofrece tarjetas con condiciones especiales.
- ING Direct: otra entidad que nos da múltiples opciones.
- Muchas otras tarjetas de crédito con devoluciones que oscilan entre el 1% y el 3% del importe de las compras, las tarjetas de la OCU (tienes que ser socio) o de otras compañías.
Nuestra recomendación siempre será la de leer atentamente las condiciones de cada entidad, y decidirse por aquella que os ofrezca más confianza. Pero sí que es importante resaltar que entre el 1% y el 3% de lo que gastemos con tarjeta de crédito nos puede ser devuelto (a cambio siempre de algunas contraprestaciones de negocio, ser cliente, tener cuenta…) lo que a final de año puede suponer un muy buen puñado de euros.
Si te ha gustado, te pedimos que lo compartas en tu red social favorita, y si quieres comentar ¡estaremos encantadísimos!