¿Cómo pagar menos comisiones bancarias?

Si no pagas ninguna comisión bancaria, felicidades, en caso contrario invierte unos minutos en leer este post, quizás te ayude a ahorrarte algún euro.

 bbvaMadrid

Las comisiones un ingreso básico para los grandes bancos.

BCE

La Banca tiene un suculento negocio en las comisiones bancarias que aplica a sus clientes, comisiones de mantenimiento de cuenta, por realizar transferencias, comisiones por tarjetas de crédito, y muchas más. Algunas entidades cobran incluso en concepto de correo… En el primer semestre del 2013 los 6 principales bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Popular) ingresaron 3.788 millones en concepto de comisiones (fuente: cinco días)

Muchas personas aceptan el pago de estas comisiones como algo inevitable, y al ser generalmente importes bajos, se dejan pasar, o se asumen como un gasto corriente. Nada más lejos de la realidad, con una gestión correcta de nuestras cuentas podemos conseguir no pagar ni una comisión.

Elegir correctamente el tipo de cuenta bancaria.

Una primera pauta a seguir, es definir qué tipo de cuenta bancaria necesitamos para nuestra operativa habitual, y la vinculación que deseamos mantener con nuestra entidad financiera.

Muchas entidades, ofrecen cuentas sin comisiones, condicionadas al cumplimiento de ciertas pautas, como tener domiciliada la nómina,  pasar un mínimo de recibos, disponer de una tarjeta… Son las cuentas ideales para evitar pagar comisiones.

Todas las entidades promocionan la utilización de la banca electrónica, donde también se eliminan muchas comisiones (sobre todo las referentes a transferencias).

Los bancos por internet, suelen disponer de cuentas sin comisiones, pensadas para su utilización online.

Cuando abrimos una cuenta, debemos preguntar a la entidad financiera, que comisiones de mantenimiento existen, y que comisiones operativas están previstas, y si disponen de cuentas sin ningún tipo de comisión (y sorpresa, existen).

Consejo: operar siempre con un mínimo de dos entidades diferentes.

Aquí os dejo un enlace a Bankimia donde podréis encontrar la relación de cuentas bancarias sin comisiones para este 2014.

¿Puedo reclamar a mi banco que me devuelvan comisiones cobradas?

 lacaixaBarcelona

Si, dice el dicho castellano “quien no llora no mama” y quien no reclama no obtiene ninguna devolución.

Cuando nos cobren una comisión, que creemos no corresponde o es abusiva, podemos educadamente dirigirnos a nuestra oficina, y solicitar la devolución de la misma.

Cada oficina bancaria dispone de un presupuesto mensual para devolver comisiones a aquellos clientes que se quejen, a distribuir según el criterio de cada oficina, casi siempre se utiliza para aquellos clientes que insisten en la devolución de sus comisiones.

Una vez hemos conseguido la devolución de una comisión, es importante intentar negociar para evitar que se vuelva a producir la misma. Pedir tarjetas de crédito gratuitas, cambiar el tipo de cuenta, y en definitiva evitar que se vuelva a cargar esa comisión.

 Bueno y hasta aquí este pequeño post, no dejes que tu banco te cobre muchas comisiones, no será culpa del banco, será culpa tuya por permitirlo.

Si te ha gustado compártelo en tus redes sociales favoritas, y si dejas un comentario prometo contestar.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Publicado el 21 enero 2014 en Ahorro y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: