¡Reduce tu factura de la luz ya! (1)
Aquí te vamos a explicar casi todo lo que se puede hacer para reducir la factura de la luz entre un 10% y un 30%, empezamos.
Apagar las Luces
Es un consejo demasiado evidente, y por ello muchas veces no se presta atención al mismo, pero no dejarse luces encendidas en las habitaciones, en los baños, y en otras dependencias cuando no se están utilizando reduce nuestra factura. Si somos olvidadizos, o tenemos en casa personas que nunca apagan la luz, nos debemos plantear de instalar detectores de presencia que a la larga nos van a ahorrar un montón de euros.
Utilizar bombillas de bajo consumo y fluorescentes.
En la cocina es conveniente utilizar fluorescentes, así como en áreas donde se necesite mucha luz, consumen 6 veces menos y duran mucho más. Las bombillas de bajo consumo son mucho más eficientes y reducen nuestro consumo, además hay gran variedad y en la compra de las mismas podemos ahorrar mucho dinero en función de la elección (ver enlace al estudio realizado por la OCU).
Cocinar con inteligencia
Los aparatos que más gastan en la cocina son: El Horno, los fogones, el frigorífico, el lavavajillas y el microondas, especial atención en cocinas nuevas en la compra de los electrodomésticos, escoger los más eficientes energéticamente nos ahorrará muchos euros en la factura de la luz.
1. Fogones: Apagar los mismos antes del final de cocción. Utilizar paellas y cazos con el diámetro exacto de los fuegos, se aprovecha y difunde mejor el calor.
2. Horno: Abrir la compuerta del mismo durante la cocción. Apagar 5 minutos antes del final de cocción. No es necesario precalentar si la cocción va a ser larga. Aprovechar para cocinar varios platos.
3. Frigorífico: No introducir platos calientes en este. Mantener en los 5ºC y -18ºC el congelador. Descongelar dentro del frigorífico. Limpiar este regularmente, evitar residuos.
4. Microondas: No abrir la compuerta del mismo durante la cocción. Utilizar más asiduamente que el Horno, gasta mucho menos.
5. Lavavajillas: Utilizar siempre con carga completa, o en su defecto efectuar programas de medio lavado.
Una manera de ahorrar es cocinar pensando en el gasto de energía, aprovechar siempre los fuegos para hacer varías cosas a la vez, utilizar el horno para cocinar diferentes platos, cocinar ahorrando.
En nuestro próximo post analizaremos el ahorro que se puede conseguir en el cuarto de planchar, en el uso correcto de los aparatos eléctricos y en calefacción, y aire acondicionado.
Si te ha gustado, comenta, y explica que trucos utilizas para ahorrar, así nos ayudamos todos.
Publicado el 3 agosto 2013 en ahorrar en gastos variables, General y etiquetado en ahorrar en la cocina, ahorrar en luz, cocinar ahorrando. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0