¿Se acaba la crisis?

business chart showing success

Asistimos cada día a multitud de declaraciones y titulares afirmando que la crisis ya es parte del pasado, que la economía se recupera, y que vamos a crecer en breve. Pero en la calle, la gente, no comparte esta percepción,  las dificultades de las familias continúan, los desahucios no se interrumpen, y muchas empresas continúan cerrando.

El discurso oficial del gobierno y de todos sus medios afines, no deja lugar a dudas, España avanza, lo peor ha pasado y gracias a la actuación gubernamental la situación ha mejorado. Veamos en este post, si realmente es oro todo lo que reluce, o no.

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS.

EL PARO

El 2013 se cerró con un 26% de la población activa parada, es decir, 5.896.000 personas paradas, en 2012 la tasa era del 26%, en el 2011 del 22,9%

Podemos concluir que no ha existido ninguna mejora significativa en la tasa de paro, por el contrario se ha mantenido el 26% del 2012, un dato horrible.

LA DEUDA

A finales de 2013 la deuda española se situaba en 954.863 millones de euros el 93,40% del PIB Español. En el año 2012 la deuda era de 884,653 millones y en 2011 era de 737,334 millones.

Podemos concluir que la deuda de España ha crecido un 8% en  un año, un auténtico desastre.

EL PIB

En 2013 el PIB español descendió un -1,1%, en 2012 un -1,6% i en 2011 creció un 0,1%

El PIB ha mejorado pasando de un -1,6% a un -1,1% y consiguiendo crecer un 0,1% en el último trimestre.

LA PRIMA DE RIESGO

En 2013 la prima de riesgo española se situó en 220 puntos, en 2012 estaba en 400 puntos y en 2011 en  326 puntos.

Este indicador ha mejorado claramente, alejándonos del peligro de un posible rescate financiero, y abaratando el coste financiero de la deuda.

LA POBREZA

La tasa de riesgo de pobreza se situó en España en 2013 en el 21,6% de la población residente, frente al 22,2% del año 2012. Leve mejora, que se explicaría por la disminución de esta tasa en las personas de mayor edad, generalmente propietarias de su vivienda, lo que les permite esquivar este umbral de pobreza.

En 2013 el 16,9% de los hogares españoles tienen dificultades para llegar a final de mes, frente al 13,5% del 2012. (Fuente: el confidencial)

Tenemos una tasa de pobreza altísima, y muchos hogares con dificultades económicas, con un incremento del 25% en este último año.

LAS EXPORTACIONES

La evolución de la cifra de exportaciones españolas en este año 2013 ha sido altamente positiva, en concreto un incremento del 7,9%, no ha parado de subir, es uno de los pocos sectores, que está creciendo a un buen ritmo, veamos la gráfica de dicha evolución.

 Exportaciones

Fuente: EL PAIS

EL TURISMO

Este año 2013 se ha conseguido la mejor cifra de visitantes extranjeros de la historia de España, con más de 60 millones de turistas. Es otro de los sectores que está posibilitando la recuperación económica del país. Veamos el gráfico:

Turismo

FUENTE: Ministerio de Industria, Energía y Turismo  vía: expansión

Y hasta aquí los principales indicadores y su evolución en los tres últimos años.

Juzgue usted mismo, si realmente estamos saliendo de la crisis o no, y comente su opinión al respecto.

Si le ha gustado, ¡compártalo en su red social favorita!

 

 

 

Anuncio publicitario

Publicado el 26 febrero 2014 en General y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: