Archivo del sitio
¿Qué es el IVA?
El IVA -Impuesto sobre el Valor añadido o agregado- , es un impuesto que grava el consumo directamente. Así cualquier producto que consumimos paga un gravamen determinado de IVA, dependiendo del tipo que le corresponda.
Cuando adquirimos cualquier producto o servicio, en su precio se incluye el IVA, muchas veces no somos conscientes de que en la mayoría de productos el 21% de su valor corresponde a este impuesto.
En los servicios, generalmente, se suele hablar de precios sin IVA, y luego al facturar se añade el impuesto. No así en los productos que normalmente se marcan a precios con IVA incluido.
Evolución de los tipos de IVA en España
1986 Nace un nuevo impuesto en nuestro país: el IVA
Los tipos iniciales son del 12% y del 6%, más el IVA incrementado al 33%
1992 Primera subida de IVA, el general pasa al tipo del 13%
En agosto se vuelve a subir al 15% y se reduce el incrementado al 28%
1993 Se introduce el tipo superreducido al 3% y se elimina el incrementado.
1995 Subida del IVA, los tipos son del 16%, 7% y 4%
2010 Subida del IVA, los tipos quedan en el 18%, 8% y 4%
2012 Se establece una nueva subida, los tipos quedan en el 21%, 10% y 4%
El IVA de sectores enteros, como el de los productos culturales pasa de cotizar al IVA reducido del 8% al tipo general del 21%
Fuente: Wikipedia
2014? El gobierno sondea cambiar muchos productos del tipo reducido del 10% al tipo general del 21%
Fuente: Elaboración propia
Si observamos el gráfico de evolución de los tipos, podemos constatar que los tipos nunca se han reducido, y en los últimos años se han incrementado en un porcentaje muy elevado, coincidiendo con la crisis económica y la reducción del poder adquisitivo de las familias.
Si te ha gustado compártelo en tus redes sociales favoritas, si quieres comentar estaremos encantados de responderte!