Archivo del Autor: manelrplana

SALARIOS EN ESPAÑA

euros2

Vamos a hablar de lo que cobra de media en España la gente, y ¡ojito! He dicho de media, ya que las distancias entre los grandes salarios y los mínimos pueden ser siderales…

Según el II Monitor Adecco el salario medio español se sitúa en 1.634€ al mes en 2013, por debajo de la media europea situada en 1.972€ mensuales (salario medio bruto*). En los últimos cuatro años el poder de compra de los españoles ha caído un 7,3%

*salario ordinario bruto: los pagos de periodicidad mensual, excluyendo horas extraordinarias, pagas extras, indemnizaciones, y atrasos. Y antes de efectuar las pertinentes retenciones y deducciones que correspondan.

salariomedioEspaña

Pero para tener una idea real de lo que cobra la gente, tenemos que examinar los salarios medios por sectores, y lo que se paga en cada comunidad autónoma en España, estos dos factores provocan diferencias considerables, que condicionan totalmente los ingresos de las personas.

SALARIO MEDIO POR SECTORES

Y evidentemente, en cada sector económico las retribuciones son muy diferentes, produciendo diferencias de calado entre los salarios percibidos por los trabajadores de cada sector.

La Industria es el sector donde mejores sueldos se pagan, con una remuneración media de 1.860€ (13,9% superior a la media).

Las tres actividades con mejores salarios son:

  • Electricidad y gas con un salario medio de 3.718€
  • Finanzas y seguros con 2.965€
  • Industrias Extractivas con 2.403€

Las actividades donde los sueldos son más bajos se dan en el sector servicios, el farolillo rojo lo detenta la Hostelería, seguida de las Actividades Administrativas y Otros Servicios.

  • Hostelería 1.019€ el salario medio más bajo de todos.
  • Administrativas 1.112€
  • Otros Servicios 1.224€

Aquí va el cuadro con el salario medio en las 18 actividades principales, tengamos en cuenta que luego en cada actividad hay diferencias salariales muy importantes, por lo que se puede trabajar en una actividad con salarios medios bajos, pero cobrando un salario muy alto, y a la inversa puedes trabajar en una actividad con salario medio alto, cobrando poco.

salariomedioporactividades

CONSEJO: Escoge bien tu actividad futura, de ella va a depender en gran parte tu futuro salario.

SALARIO MEDIO POR COMUNIDADES AUTONOMAS

 

Y ¿Dónde se cobra más en España? Pues los salarios medios más elevados se dan en cuatro comunidades, las únicas que superan la media nacional:

  • País Vasco 1.984€
  • Madrid 1.903€
  • Cataluña 1.743€
  • Navarra 1.727€

Por otra parte las comunidades donde se cobra menos son: Extremadura, Canarias, Galicia y Murcia.

  • Extremadura 1.335€
  • Canarias 1.375€
  • Murcia 1.450€

La diferencia salarial entre comunidades autonomas, asciende a un 48% entre el País Vasco  y Extremadura, y tan solo 4 comunidades superan la media general, el resto se encuentra claramente por debajo.

Aquí va el cuadro con los salarios medios por comunidades autónomas:

salariomedioCA

Por lo tanto el lugar de domicilio es muy importante, y determina el nivel salarial sin ningún tipo de duda.

SALARIO MEDIO EN LA UNIÓN EUROPEA

Y para finalizar, somos ciudadanos europeos, por lo tanto nos tenemos que comparar con el resto de países que forman la Unión Europea, y aquí sí que las diferencias son bárbaras.

En el año 2013 España ocupaba la posición núm. 13 de un total de 28 países que forman la Unión Europea.

El salario medio europeo se situaba en 1.972€, así en España la remuneración era un 17,1% más baja que la media Europea.

Los tres países con los salarios medios más altos de Europa son:

  • Dinamarca 3.739€
  • Luxemburgo 3.009€
  • Finlandia 2.622€

Países pequeños, pero tremendamente avanzados, y con salarios muy altos.

La comparación con los grandes países europeos, como Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia, nos deja bastante rezagados, con unos salarios medios muy bajos.

  • Alemania 2.574€         57% +
  • Francia 2.292€             40% +
  • Reino Unido 2.274€   39% +
  • Italia 1.972€                  21% +
  • España 1.634€

Por otra parte, existen países con unos salarios muy bajos, prácticamente todos los países del Este, los tres peores:

  • Bulgaria 316€
  • Rumania 395€
  • Letonia 490€

Aquí tenemos los datos para 2013 de los 28 países de la Unión Europea:

salariomedioEuropa

Acabo este post, volviendo al inicio y volviendo a destacar, que hablamos de salarios medios, con diferencias abismales entre los altos ejecutivos de las empresas y los trabajadores más básicos.

Si te ha gustado, ¡compártelo en tus redes sociales favoritas!

Anuncio publicitario

VACACIONES 2014: Ranking Webs de Reservas Internet

vacaciones

Ya estamos en Julio, el verano empieza, mucha gente ya tiene programadas sus vacaciones, para los que vamos a última hora, repasamos en este post el ranking de las principales agencias online de España, y el de las mejores webs de reservas.

En nuestro país, como en toda Europa, cada día más gente reserva sus vacaciones por internet, según HostelTur la facturación online no para de aumentar, y ya ha superado a la facturación de los Turoperadores tradicionales en 900 millones de euros. Más del 50% de los consumidores reservan sus vacaciones online, porcentaje que no para de crecer. España se encuentra situado en el puesto nº 14 en cuanto a la utilización de internet para reservar las vacaciones.

Fuente: HostelTur, La facturación online

RANKING AGENCIAS DE VIAJE EN INTERNET

1.- eDreams : El grupo europeo líder compuesto por las online europeas: eDreams, GoVoyages, Opodo y Travellink. El 60% de sus ventas provienen de España, Francia e Italia, y facturó 4.280 millones de euros en 2013.

eDreams

2.- Rumbo : El grupo Bravofly-Rumbo con 1.051 millones de euros en 2013, se sitúa en segundo lugar, el 50% de sus ventas proceden de España e Italia.

rumbo

3.- LogiTravel : El tercer lugar es para esta OTA totalmente española, que experimento un crecimiento del 42% en el último año, alcanzando la cifra de los 419 millones de euros de facturación.

logitravel

4.- Atrápalo : La agencia online especializada en la venta de entradas a espectáculos creció un 20% en 2013, situándose en cuarto lugar con 265 millones de euros de facturación.

atrapalo

5.- Travelgenio : Y en quinto lugar esta Agencia Online que en el último año duplico sus ventas, consiguiendo 180 millones de euros de facturación.

travelgenio

Fuente: HostelTur, Ranking de agencias de viaje online

RANKING WEBS DE RESERVAS

1.- Booking.com : La web de reservas más importante de Europa, con 210,5 millones de visitas lidera el ranking a nivel europeo, y sin duda es la más conocida y utilizada en España.

booking

2.- TripAdvisor : En el puesto número dos encontramos a este portal, para muchos el mejor para programar unas vacaciones, con valoraciones de los usuarios y rankings muy populares. Con 159,6 millones de visitas se sitúa en la élite de los portales de reserva.

tripadv2

3.- Expedia : El líder mundial de los portales de reservas, nº 1 en Estados Unidos, en Europa ocupa el tercer lugar con 63,5 millones de visitas, muy lejos de los dos primeros.

expedia

4.- Hoteles.com : En cuarta posición encontramos a este portal perteneciente al grupo de Expedia, que logró 34,5 millones de visitantes.

 hotels

5.- Airbnb : En quinta posición con 32,5 millones de visitas aparece Airbnb, un portal diferente, aquí se trata de alquilar espacios de otras personas en 34.000 ciudades y 190 países.

airbnb

Fuente: HostelTur, ranking web de reservas

Otros artículos con webs interesantes para viajeros:

El País: 15 webs imprescindibles de “Outlets Viajeros”

CondéNast Traveller: 20 webs para buscar vuelos baratos

Y hasta aquí nuestra recopilación de las principales agencias de viajes online, y las principales webs de reservas, existen muchas más, pero hoy por hoy las 10 principales e imprescindibles, son las que aparecen en este post. Mirando y comparando precios, podemos obtener un ahorro de euros importantísimo en la planificación de nuestras vacaciones.

¿Y tú, utilizas normalmente estas webs, eres de agencia de viajes, o utilizas otras webs que no figuran en esta recopilación?

Si te ha gustado ¡compártelo en tus redes sociales favoritas!